El Banco de Alimentos de Álava destina 100.000 euros al Banco de Alimentos de Valencia para paliar las necesidades ocasionadas por la DANA de Levante

El Banco de Alimentos de Álava destina 100.000 euros al Banco de Alimentos de Valencia para paliar las necesidades ocasionadas por la DANA de Levante

El Banco de Alimentos de Álava anuncia con satisfacción que enviará 100.000 euros al Banco de Alimentos de Valencia como muestra de solidaridad y apoyo para hacer frente a las necesidades urgentes ocasionadas por la DANA que afectó al Levante este año.

Este importante aporte económico es fruto de la generosidad y compromiso de la sociedad alavesa, que ha respondido de manera ejemplar durante la Gran Recogida de Alimentos 2024. Queremos destacar especialmente la contribución de la Fundación Vital, cuyo apoyo ha sido fundamental, así como la colaboración de miles de particulares que, con sus donaciones, han hecho posible alcanzar este objetivo.

Desde el Banco de Alimentos de Álava, agradecemos profundamente a todas las personas, instituciones y empresas que han sumado esfuerzos para que esta iniciativa sea una realidad. Este gesto solidario refuerza nuestro compromiso de no solo atender las necesidades locales, sino también estar presentes en momentos críticos como este, ofreciendo ayuda allí donde se necesita con urgencia.

Seguiremos trabajando con dedicación para impulsar cualquier tipo de acción que nos permita ayudar a quienes más lo necesitan, ya sea en nuestra comunidad o en cualquier otro lugar afectado por circunstancias inesperadas.

Por un futuro más solidario y humano, juntos seguimos construyendo esperanza

CONCIERTO SOLIDARIO A FAVOR DE LOS DANMIFICADOS DE LA INUNDACIONES DE LEVANTE

CONCIERTO SOLIDARIO A FAVOR DE LOS DANMIFICADOS DE LA INUNDACIONES DE LEVANTE

Sábado, 16 de noviembre de 2024  – 20:15 horas   —-   Iglesia de San Pedro (C/ Siervas de Jesús, 2– Vitoria/Gasteiz)

La coral Gurasoak-San Viator, la poeta Elisa Rueda y el dúo formado por Jesús Iturralde (guitarra) y NikaBitchiashvili (violín) ofrecerán un concierto con carácter solidario en la iglesia de San Pedro de nuestra ciudad. Desde 2015 es el noveno que la citada agrupación coral organiza a favor del Banco de Alimentos

La propuesta musical que presenta el dúo de cuerda constituye un recorrido variado y colorista por canciones muy familiares para el público. Desde Denver, John Lennon, Clapton y Edith Piaf, hasta bellas obras como el Hallelujah de Cohen y Alfonsina y el mar.Por su parte, la coral Gurasoak-San Viator lo hará con un repertorio variado. Espirituales negros, canciones-poemas de García Lorca iniciarán el repertorio, para concluir con conocidas composiciones de músicos vascos.

Se contará con la estimable participación de la poeta y directora del Festival Poetas en Mayo, Elisa Rueda, quien recitará un escogido repertorio de obras de producción propias e intervendrá junto con la coral en varios momentos.

Aparte de ofrecer al público vitoriano un espectáculo musical, se pretende sensibilizar sobre las graves carencias que sufren en la actualidad importantes núcleos de población y en especial los afectados por la Dana de Levante. Tras las dramáticas consecuencias ocasionadas y la necesidad de envío de apoyo, el Banco de Alimentos de Álava canalizará la ayuda económica que se recaude a través a los bancos de alimentos de las zonas afectadas.

La entrada será gratuita hasta llenar aforo

 

El Banco de Alimentos de Araba con los damnificados de la Dana del Levante

El Banco de Alimentos de Araba con los damnificados de la Dana del Levante

Todo ello se canalizará a través de los Banco de Alimentos del Levante, quienes con plenas garantías, lo distribuirán a los necesitados en los momentos que consideren oportuno.

El Banco de Alimentos de Araba sensible a las catastróficas consecuencias de la inundaciones y solidario con los damnificados, ha acordado destinar la mitad de lo recaudado durante el mes de noviembre y, especialmente en el en torno de la Gran Recogida de este mes, a tratar de subsanar las graves carencias ocasionadas.   

 

Aportaciones económicas (con certificación fiscal aportando nombre, apellidos y DNI)

BIZUM – Código 00025 

Transferencias: KUTXABANK: ES58 2095 3153 6191 1448 4071 / LABORAL: ES72 3035 0099 7509 9011 1111 /  LA CAIXA: ES74 2100 1419 0102 0019 2118

Aportaciones de alimentos y bono-alimentos en la Gran Recogida: en los supermercados, los días 22 y 23 de noviembre

La ayuda mutua entre Bancos de Alimentos y la solidaridad son otros de los signos de esta organización Así mismo, quiere expresar el agradecimiento a todos por las aportaciones, al tiempo de expresar el compromiso de seguir atendiendo a quien lo necesite, dentro o fuera de nuestro límites de acción.

Los Bancos de Alimentos lucharán contra el hambre con un “PlanB”

Los Bancos de Alimentos lucharán contra el hambre con un “PlanB”

PlanB: una revolución contra el desperdicio alimentario

Cada año, millones de toneladas de alimentos en perfecto estado terminan en la basura. Esta situación es inadmisible, especialmente cuando millones de personas padecen hambre o inseguridad alimentaria. Sin embargo, la creciente demanda y los cambios en la normativa han exigido una adaptación y modernización de sus procesos. Es por ello que FESBAL (Federación de Bancos de Alimentos) está preparando un proyecto de rentabilización de procesos y esfuerzos para poder paliar la necesidad de alimentación de las personas desfavorecidas tratando de eliminar el desperdicio de amentos. Se le llama PLANB.

¿En qué consiste PlanB?

PlanB es un proyecto innovador y transformador, que dota a los Bancos de Alimentos y a sus colaboradores las herramientas necesarias para optimizar la cadena de donación de alimentos creando un sólido nexo de unión entre los donantes de alimentos y las entidades benéficas beneficiarias y garantiza un efectivo cumplimiento de la ley.

Principales beneficios del Plan B

  • Proceso fácil e intuitivo, ya que la plataforma digital simplifica la donación de alimentos.
  • Trazabilidad completa, que permite el seguimiento de cada donación y acceso a métricas de impacto.
  • Documentación de la donación, con un gestor documental que organiza albaranes, convenios y certificaciones.
  • Impacto social y equitativo, lo que asegura una redistribución justa y equitativa de los alimentos.
  • Alcance nacional, ya que cuenta con 54 Bancos de Alimentos y más de 7.000 entidades benéficas.
  • Seguridad, avalada por los Bancos de Alimentos.
  • Certificado de desgravación fiscal, ya que ofrece deducciones fiscales para los donantes.
  • Foco integral en la cadena alimentaria, que aborda dese los fabricantes hasta la distribución, maximizando el impacto contra el desperdicio alimentario y adaptándose a las necesidades tanto de la industria como la distribución.
El Banco de Alimentos lanza una Recogida en los supermercados los días 24 y 25 de mayo

El Banco de Alimentos lanza una Recogida en los supermercados los días 24 y 25 de mayo

El objetivo es poder mejorar la dieta con productos que la inflación puso en peligro

El BAA lanza los días 24 y 25 de este mes de mayo una campaña de recogida de bonos y productos con el apoyo de algo más de media docena de cadenas de alimentación y la esperanza de llegar a la conciencia de los ciudadanos.

La casi totalidad de cadenas de alimentación respaldan esta nueva campaña en la que se podrán entregar alimentos o comprar bonos con los que se adquiere comida para poder hacer frente a las necesidades del Banco. La campaña se completa con las aportaciones que se realicen a través de la web (https://bancoalimentosaraba.org/) o con BIZUM a través del código 00025.

¿Qué es lo que se precisa con mayor urgencia? Obviamente aquellos productos que se entienden como de primera necesidad: entre otros, leche, arroz, pasta, conservas, aceite de girasol o legumbres.

El objetivo ahora es poder facilitar un lote mensual con leche, huevos, pollo, arroz, aceite o legumbres con un coste de algo más de 20 euros por adulto y otro lote, también mensual, de patatas y harina por valor de 5,50 euros por familia. Desde la perspectiva de la mayoría de las personas pueden parecer detalles sin trascendencia, pero para quienes no tienen asegurada la comida todos los días que la bolsa recibida contenga unos productos u otros resulta de la máxima importancia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies