Alimentos y desarrollo sostenible. El BAA contribuye a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero al evitar que toneladas de comida acaben en el vertedero
Anualmente se reciclan 5.500 kilos de cartón y 650 de plásticos y podemos estimar que el aprovechamiento de los alimentos, que en otro caso serían desperdicios, evitó la emisión a la atmósfera de Gases Efecto Invernadero (GEI) de un total de 2.394 Tm. de CO2 equivalentes en 2022.
Al recoger alimentos que presumiblemente acabarían en el vertedero, el Banco contribuye a cumplir de hecho con cuatro de los objetivos que se incluyen en la denominada Agenda 2030: alcanzar el hambre cero, conseguir el abastecimiento básico de agua limpia y fortalecer las redes de saneamiento, lograr una producción y un consumo responsables y potenciar lo que se entiende como acción por el clima. Y es que de los aproximadamente dos millones de kilos de comida que reparte el Banco anualmente en el territorio alavés, 1,3 millones hubieran terminado literalmente en la basura, lo que implicaría la emisión de gases de efecto invernadero como consecuencia de la gestión y eliminación de los residuos en su mayor parte orgánicos, además de por la producción adicional de alimentos para sustituir a los entregados ahora por el Banco.